Clausulas Generales de Contratación de Servicio de Viaje

  1. Definiciones:
    1. Boleto de Viaje:Documento o registro electrónico emitido por la Empresa que permite hacer efectiva la prestación de servicio.
    2. Contrato de Transporte:Acuerdo entre la Empresa y el pasajero, mediante el cual la Empresa transporta al pasajero de acuerdo con los términos y condiciones que han sido aceptados al momento de contratar el servicio en cualquiera de sus modalidades.
    3. Pasajero:Persona que es transportada y a favor de la cual se prestan los servicios de acuerdo a las condiciones establecidas en el presente contrato de transporte. Asimismo, el Pasajero es el titular del Boleto de Viaje y el único facultado a realizar cualquier solicitud respecto a las condiciones contratadas y detalladas en el presente documento.
    4. Tarifas:Precios fijados por la Empresa para los servicios ofrecidos en cualquiera de sus modalidades.
    5. Servicio:Traslado de pasajeros y equipaje de acuerdo con los términos y condiciones pactados entre la Empresa y el Pasajero.
    6. Normativa Sectorial:Conjunto de disposiciones legales que regulan de manera específica los Servicios brindados por la Empresa y a las cuales se sujetará su ejecución.
    7. Empresa:Se refiere a Avalos Tours E.I.R.Lda.
    8. Términos y condiciones:Conjunto de especificaciones descritas en el presente documento y a las cuales se sujeta la prestación de los Servicios brindados por la Empresa y que son aceptados por el Pasajero con la adquisición de los boletos de viaje bajo cualquiera de sus modalidades.

 

  1. Disposiciones para la adquisición de un boleto de viaje:
    1. No existe límite de compra máxima de boletos de viaje por tramo y/o transacción online. La confirmación de la compra se realizará a través del medio adquirido al momento de realizarse la compra. En caso de no recibir la confirmación de la compra, el Pasajero deberá comunicarse con el Call Center de cada counter al +51 991 880 044 (Terminal Cusco) o +51 991 880 069 (Terminal Puno) en el horario de 08:00 a.m. a 09:30 p.m.
    2. Las tarifas expuestas en la página web y otros medios exigidos por la normativa sectorial son referenciales y pueden variar de acuerdo con las características y condiciones en las que se ofrezca el servicio, sin previo aviso debido a la naturaleza del servicio y/o las condiciones en las que se prestan.
    3. El boleto de viaje es personal y puede transferirse únicamente a solicitud del Pasajero bajo las siguientes condiciones:
      1. Previa identificación.
      2. Pago por nivelación de tarifa, en caso el nuevo boleto tenga una tarifa mayor. Si el precio del nuevo boleto es menor, no habrá devolución de la diferencia.
    4. Niños menores de cinco (05) años pagan “Boleto de Registro para Infantes”, sin derecho a asiento, equipaje, alimentación, cambios y/o devoluciones por un monto de S/. 2.00 soles.
    5. Niños mayores de cinco (05) años pagan boleto de viaje completo.
    6. Si por alguna eventualidad atribuible a la Empresa no se puede brindar el servicio con las características y condiciones elegidas por el Pasajero, se le reubicará en un bus distinto y en condiciones distintas a las inicialmente contratadas debido a las circunstancias. La Empresa se contactará con el Pasajero a través de los datos brindados y registrados en la compra (teléfono o correo electrónico) a fin de informar las especificaciones del nuevo servicio asignado. En el caso que el Pasajero no acepte la modificación propuesta se reembolsará el monto total del boleto de viaje a través del mismo medio de realizada la compra.
    7. El Pasajero tiene la obligación de consignar datos completos, reales y verificables durante el proceso de compra porque de ello depende que la Empresa pueda cumplir con algunas prestaciones a su cargo derivadas del presente documento y las exigidas por la normativa sectorial. La Empresa no será responsable del registro de datos falsos, incompletos, inexactos o que de alguna manera impidan que la Empresa se comunique con el Pasajero o preste alguna de las obligaciones a su cargo.

 

  1. Disposiciones para el tratamiento del transporte de pasajeros:
    1. Menores de edad que viajen solos o acompañados de terceros distintos a cualquiera de sus padres deberán presentar de forma obligatoria el permiso notarial físico y vigente (original) o autorización expresa con firma legalizada notarialmente o similar por cualquiera de sus padres. (Artículo 111° de la Ley 27337 “Nuevo Código de los Niños y Adolescentes”)
    2. La Empresa pondrá a disposición del Pasajero el bus en el que será transportado a la hora elegida y, por ello, el Pasajero debe presentarse treinta (30) minutos antes de la hora de viaje. En caso de que no se presente a la hora de embarque de acuerdo a la fecha y hora señalada en su boleto de viaje o no lleve consigo su boleto de viaje físico o virtual y documento de identidad (DNI, Pasaporte, Visa, Carnet de Extranjería o Cédula de Identificación) físico y vigente para embarque, el Pasajero perderá automáticamente el derecho a viajar y el valor del boleto de viaje pagado. En virtud de ello, el Pasajero reconoce expresamente que la Empresa podrá disponer del asiento no ocupado.
    3. En caso de presentarse alguna eventualidad por hechos fortuitos o de fuerza mayor durante el viaje, la Empresa realizará el transbordo en unidades disponibles estándar propias o de terceros. Si no se pudiera culminar el servicio, la Empresa reembolsará el monto equivalente al tramo del viaje no recorrido, salvo acuerdo distinto entre las partes.
    4. No se permitirá el embarque y/o desembarque en puntos diferentes al registrado en el boleto de viaje.
    5. Si el Pasajero decide desembarcar en algún punto de la ruta por alguna emergencia particular y excepcional que se presente durante la ruta, será bajo su responsabilidad y deberá firmar el formato de Declaración Jurada de Desembarque en la Ruta y Exoneración de Responsabilidad de la Empresa. El Pasajero sólo podrá desembarcar en un lugar seguro. En el caso de contar con equipaje en bodega, no será entregado al momento del desembarque al Pasajero. La Empresa mantendrá en custodia el equipaje y, una vez culminado el servicio, se realizarán las coordinaciones con el Pasajero para su entrega. (¿contra entrega el ticket de equipaje?).
    6. El Pasajero viaja asegurado mediante una póliza de accidentes personales (SOAT) cuya cobertura es fijada por ley. El Pasajero al viajar acepta y se sujeta las condiciones pactadas por la Empresa con la compañía aseguradora.
    7. Puesto que es deber de la Empresa garantizar la seguridad de los demás pasajeros y el servicio hasta su llegada al destino final, así como evitar la comisión de conductas ilícitas, el Pasajero perderá su derecho a viajar y el valor del boleto de viaje pagado cuando aquel se encuentre bajo influencia de alcohol, drogas y/o estupefacientes o cuando su estado o condición física y/o psicológica evidencie que puede poner en riesgo su integridad y la de los demás pasajeros.
    8. La Empresa se reserva el derecho de permitir el embarque a pasajeros que se encuentren en las condiciones descritas, así como cuando el pasajero incurra en (i) actos contrarios a las instrucciones impartidas en los términos y condiciones y/o del personal de la Empresa, (ii) conductas que afecten la integridad y tranquilidad de otros pasajeros y/o (ii) en caso que sus actos constituyan una infracción o delito que pueda poner en peligro la seguridad de los pasajeros y el personal de la Empresa, así como el incumplimiento de las políticas de la Empresa.
    9. Asimismo, la Empresa podrá disponer el desembarque del pasajero en caso que el pasajero cometa alguna de las conductas descritas en el párrafo anterior durante la prestación del servicio.

 

  1. Disposiciones para el tratamiento del transporte de equipaje:
    1. Equipaje de mano:
      1. El equipaje de mano deberá cumplir con las siguientes medidas: 50 cm de alto x 35 cm de ancho x 21 cm de profundidad; y, las siguientes características: sin ruedas y con un peso no mayor a 6 kg.
      2. Solo se considerará equipaje de mano maletines, mochilas y bolsos con artículos de uso personal. No serán considerados equipaje de mano todo aquello que califique como: cajas de acrílico, cartón o madera, y algún otro artículo que no se encuentre estipulado como equipaje de mano, en la normativa sectorial.
  1. En caso el equipaje de mano cumpla con las condiciones establecidas y no haya espacio dentro del salón de la unidad, será transportada en la bodega sin costo alguno.
  2. En caso de que el equipaje de mano contenga cualquier bebida alcohólica y/o artículos punzocortantes, estos serán retenidos o enviados como equipaje de bodega y entregados al Pasajero en la ciudad de destino. Este envío puede ocasionar un costo adicional que el Pasajero deberá pagar al momento que realice su recojo.
  3. Es obligación del Pasajero permitir y dar todas las facilidades al personal de la Empresa para que efectúe la revisión de su equipaje de mano y de su persona.

 

  1. Equipaje de bodega:
    1. En todos los servicios, el Pasajero tiene derecho a transportar hasta 20 kg. de equipaje de bodega, exclusivamente maletas, maletines, mochilas y bolsos con artículos de uso personal, sin costo.
    2. No es considerado equipaje todo aquello que califique como: cajas de acrílico, cartón o madera y algún otro artículo que no se encuentre estipulado como equipaje de bodega, en la normativa sectorial.
  1. El derecho de transportar equipaje de bodega sólo aplica para Pasajeros que ocupen un asiento.
  2. Posterior a la presentación obligatoria del ticket de equipaje de bodega entregado en la agencia de origen, es responsabilidad del Pasajero el retiro de su(s) equipaje(s) de la bodega de la unidad inmediatamente después de desembarcar. El equipaje de bodega que no haya sido recogido después de 15 minutos de culminado el desembarque del bus será enviado a custodia. En tal supuesto, el Pasajero deberá dirigirse al lugar que la Empresa indique para recuperar su equipaje bajo su responsabilidad y por sus propios medios.
  3. La Empresa no se responsabiliza por dinero, equipos de audio, video, cómputo, laptops, tabletas u algún otro objeto de valor transportado como equipaje en bodega que no hayan sido declarados para custodia y cuyo valor no se haya acreditado.

 

  1. En caso de pérdida, deterioro y/o sustracción de equipajes en la bodega atribuibles a la Empresa y/u objetos declarados para custodia se aplicará lo establecido en la Resolución Directoral N° 017-2009-MTC.
  2. Está terminantemente prohibido transportar en los buses (salón de la unidad y/o bodega) elementos, artículos o sustancias que pongan en riesgo la salud y seguridad de los pasajeros y/o equipajes, tales como:
    1. Productos o sustancias inflamables, explosivas, corrosivas y venenosas.
    2. Todo tipo de bebidas alcohólicas.
  1. Artículos perecibles como frutas, verduras, flores, carnes, etc. En el caso de la remisión y/o traslado de frutas y/o vegetales sometidos a control por parte de SENASA, la Empresa está obligada a restringir la remisión y/o traslado de dichos productos hospedantes de la Mosca de la Fruta, conforme lo establece la Autoridad Administrativa sobre el Control de Salud.
  2. Animales en general a excepción de los supuestos en los cuales el pasajero requiera viajar con mascotas a causa de una condición médica o física debidamente acreditada. En este supuesto, el Pasajero deberá contar con alguno de los siguientes documentos:
    • Un documento emitido por la autoridad competente (CONADIS).
    • Un documento suscrito por un profesional de la salud especialista y habilitado que lo acredite y el carnet de vacunación del animal.
  3. Asimismo, la mascota deberá ser trasladada bajo ciertas condiciones que se detallan a continuación:
    • El pasajero deberá ubicar a la mascota en un kennel de acuerdo a las siguientes medidas:

Pequeño: 53 cm de largo x 41 cm de ancho x 38 cm de altura
Mediano: 71 cm de largo x 52 cm de ancho x 55 cm de altura
Grande: 81 cm de largo x 57 cm de ancho x 61 cm de altura

  1. Es obligatorio que el Pasajero muestre el documento original emitido por CONADIS que garantice que el lazarillo sirve de guía y debe entregar una copia legible del documento al momento del embarque.

El perro debe usar una correa o arnés y bozal al momento del viaje y durante todo el trayecto.

  1. Si se identifica que un Pasajero está abordando la unidad con algún artículo descrito en la prohibición anterior, no podrá viajar sin lugar a reclamos. Este supuesto implicará la pérdida automática del derecho a viajar y cualquier reclamo posterior si el Pasajero insiste en transportar un bien de dicha naturaleza.
  2. Está prohibido el ingreso de droga a las instalaciones de la Empresa, así como su traslado en las unidades. Portar droga es una actividad ilícita. En caso de detección de droga, se aislará y custodiará el equipaje u objeto detectado e informará a las autoridades competentes.
  3. Todo Pasajero que transporte armas durante el viaje debe contar con el Carné de SUCAMEC vigente. El arma descargada debe ser declarada y entregada a la Empresa y el Pasajero debe registrar el formato que le proporcione la Empresa para llenar los datos del arma que será custodiada. El arma quedará en custodia de la Empresa durante el inicio y desarrollo del servicio y será entregada al Pasajero al finalizar el servicio.
  4. En caso el Pasajero no cuenta con la documentación solicitada y se niegue a cumplir con el procedimiento de custodia del arma, no podrá viajar y no habrá devolución del monto pagado por el boleto de viaje.
  5. La Empresa no se responsabiliza por equipajes que no han sido declarados para custodia, ni por el deterioro de equipajes mal embalados o maletas acrílicas o plásticas que no estén debidamente protegidas.

 

  1. Supuestos de exoneración de responsabilidad:
    1. La Empresa no se hace responsable por los intentos de compras realizadas por la web que no se logren concretar por fallas en la comunicación de enlace, problemas de conectividad de internet en las máquinas de los usuarios y fallas en las pasarelas de pago.
    2. La Empresa no ejerce ningún tipo de control sobre los enlaces y contenido de terceros de los sitios de internet que disponen la página web de la empresa.
    3. La Empresa no asume responsabilidad por el estado físico o de salud del Pasajero, ni por cualquier trastorno o incidente que pudiera sobrevenir a consecuencia de ello, dentro de las instalaciones o durante el servicio.
    4. El sitio web de la Empresa (www.avalostours.com) no debe ser usado para fines fraudulentos o tener relación con actos delictivos u otra actividad ilícita. En caso se incurra en los actos antes señalados o cualquier otro acto que infrinja los dispositivos legales aplicables a las actividades de la Empresa, esta última no será responsable de los daños ocasionados o sobrevinientes y procederá a comunicar a las autoridades competentes.
    5. Los datos de carácter personal facilitados durante el proceso de compra en la página web de la Empresa serán utilizados con la finalidad de contratar el servicio. La responsabilidad por las operaciones realizadas de forma irregular o fraudulentas le corresponde al Pasajero, quien deberá tomar las acciones respectivas contra la entidad financiera.

 

  1. Consideraciones para la suspensión y cancelación de la prestación del servicio:
    1. De presentarse intervenciones de autoridades administrativas o policiales a las unidades, el servicio se verá interrumpido por un periodo de tiempo mientras dure la intervención dado que no se trata de un hecho atribuible a la Empresa. Por ello, la Empresa no se hace responsable por dichas demoras y/o retrasos.
    2. Se procederá a interrumpir y/o suspender el servicio contratado por las consecuencias derivadas de un desastre natural o fuerza mayor (sismos, terremoto, aludes, huaycos e inundaciones, huelgas, bloqueos de carretera, pandemia, etc.), que generen la paralización del tránsito en el sistema de la red vial nacional. El Pasajero tiene conocimiento que ante la interrupción o suspensión el boleto de viaje queda postergado con fecha abierta para una futura programación del servicio o puede solicitar la devolución asumiendo los costos administrativos.

 

  1. Disposiciones para devoluciones y postergaciones:
    1. La postergación del viaje se realizará de manera presencial en agencias y/o módulos de la empresa por el titular del boleto de viaje portando su documento de identidad original físico y vigente. También puede ir un tercero portando su documento de identidad original, físico y vigente, además de una carta poder simple y copia del documento de identidad del titular del boleto. (todo esto para persona natural). En caso de persona jurídica (boletos con RUC) la carta debe ser en hoja membretada con la firma del representante legal.
    2. La postergación del viaje de boletos tarifa regular en ruta nacional se deberá solicitar hasta con seis (06) horas de anticipación a la hora programada de salida del bus. En consecuencia, cualquier solicitud dentro de un plazo menor no procederá. El Boleto de Viaje postergado tendrá una vigencia de 30 días contados desde la fecha inicial del viaje. Al vencimiento de dicho plazo, el Pasajero perderá el derecho a viajar y el valor del Boleto de Viaje.
    3. Las postergaciones, cambios y habilitaciones están sujetas a disponibilidad de asientos con la misma tarifa, o en su defecto, el Pasajero reintegrará la diferencia tarifaria de acuerdo con la solicitud de la fecha y hora de viaje del nuevo servicio.
    4. Las devoluciones de los Boletos de Viaje (tarifa regular) procederán siempre que el pasajero titular del Boleto de Viaje lo comunique de manera presencial en los módulos de la empresa, con una anticipación no menor a los doce (12) horas de la prestación del servicio. De no poder asistir el Pasajero, el trámite puede ser realizado por un tercero, presentando carta poder simple con firma y huella digital del titular, así como la copia del documento de identidad vigente del titular y Boleto de Viaje. Si es persona jurídica (boletos con RUC) la carta debe ser en hoja membretada con la firma del representante legal. Cuando sean compras sean realizadas por internet o contact center vía online (solo para compras con tarjeta de crédito y/o débito), la devolución sólo procederá a través de Servicio al cliente (reclamos@avalosperu.com).
    5. Para la gestión de devoluciones se debe presentar copia de documento de identidad del pasajero titular y Boleto de Viaje. En caso la compra se haya realizado por internet o Contact Center estos documentos deben ser enviados al siguiente correo reclamos@avalosperu.com. En caso de tratarse de una persona jurídica, la persona que realiza el trámite deberá presentar una carta membretada, debidamente firmada y sellada por el representante legal de la empresa.
    6. Todas las devoluciones tendrán una retención por gasto administrativo de S/.5.00 soles por boleto de viaje y tienen que ser solicitadas en los plazos establecidos según las cláusulas de contratación vigentes. El costo administrativo se aplica a cada Boleto de Viaje adquirido.
    7. Toda devolución requiere adicionalmente la huella digital y firma del Pasajero como señal de conformidad de la devolución.

 

  1. Consideraciones finales:
    1. El Pasajero perderá el derecho a viajar, el valor del boleto de viaje pagado y el reintegro del mismo en caso que incumpla alguna de las obligaciones sustanciales para la prestación del servicio y que se encuentran estipuladas y aceptadas en los numerales (3.a.), (3.b), (4.d) y (4.g) de los presentes términos y condiciones.
    2. Todos los objetos encontrados que se presuman de titularidad de un Pasajero serán custodiados por un total de treinta (30) días, desde la fecha de detección. A excepción de perecibles que serán custodiados por veinticuatro (24) horas y luego desechados.
    3. El Pasajero que desee consultar por algún objeto perdido deberá acercarse a las agencias de la Empresa y solicitarlo indicado las características del objeto, el servicio, la ruta y fecha de viaje. De ser ubicado el objeto, para que pueda ser entregado el Pasajero deberá presentar documento de identidad (original y copia) y hacer una breve descripción del objeto en la constancia de entrega.
    4. Si un tercero desea recoger un objeto perdido, debe presentar una carta poder simple otorgada por Pasajero, adjuntar una fotocopia de su documento de identidad y del titular, e indicar los datos del objeto conforme el punto anterior.
    5. Para realizar el reporte de emergencias o incidencias durante la prestación del servicio, el Pasajero deberá comunicarse con el tripulante acercándose a la cabina del conductor.
    6. El Pasajero, usuario o cualquier tercero legitimado podrá ingresar reclamos y/o quejas a través de los canales virtuales y presenciales autorizados por la Empresa.
    7. El Pasajero autoriza el tratamiento de sus datos personales registrados a través de los canales de la Empresa puestos a su disposición en cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de Datos Personales (Ley de Protección de Datos Personales – Ley N° 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2013-JUS).

Avalos Tours a tu servicio