

ITINERARIO
Precio de Servicio
Itinerario Cusco - Puno
Itinerario Puno - Cusco
Incluye
No Incluye
Precio de Servicio
Itinerario Cusco - Puno
- PUNTO DE PARTIDA CUSCO: Av. Las Americas H-16 parque industrial (Terminal Privado) 7 a.m.
- La capilla de Andahuaylillas [Tiempo estimado de 35 minutos]
- Complejo Arqueológico de Raqchi[Tiempo estimado de 50 minutos]
- Almuerzo Buffet en el Restaurante Turistico “Marangani”[Tiempo estimado de 45 minutos]
- La Raya[Tiempo estimado de 10 minutos]
- Museo Pukara[Tiempo estimado de 40 minutos]
- PUNTO DE LLEGADA PUNO: Terminal terrestre Puno Counter C-5 5:30 p.m.
Itinerario Puno - Cusco
- PUNTO DE PARTIDA PUNO: Terminal terrestre Puno Couter C-5 7 a.m.
- Museo Pukara [Tiempo estimado de 40 minutos]
- La Raya [Tiempo estimado de 10 minutos]
- Almuerzo Buffet en el Restaurante Turistico “Marangani” [Tiempo estimado de 45 minutos]
- Complejo Arqueológico de Raqchi [Tiempo estimado de 50 minutos]
- La capilla de Andahuaylillas [Tiempo estimado de 35 minutos]
- PUNTO DE LLEGADA CUSCO: Av. Las Americas H-16 parque industrial (Terminal Privado) 5:30 p.m
Incluye
Un Guía Bilingüe Inglés Español
Almuerzo Buffet en el Restaurante Turístico “Marangani”
No Incluye
Traslados del hotel a la estación de bus y Viceversa.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO CUSCO – PUNO
LA CAPILLA DE ANDAHUAYLILLAS
3,093 (m s.n.m.).
Esta hermosa iglesia data del siglo XVII es denominada como “La Capilla Sixtina de américa” por la belleza de sus murales, los trabajos en pan de oro y las pinturas de la escuela cusqueña que alberga en su interior. Aquí se puede encontrar grandes e interesantes obras que corresponderían a la Escuela Cusqueña, en La Capilla de Sixtina se puede observar hermosos retablos tallados en madera y recubiertos en pan de oro, esta técnica también se encuentra en las paredes y techo.[Nuestra visita será alrededor de 35 minutos]
EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE RAQCHI.
3,450 (m s.n.m.).
El Templo de Wiracocha, es uno de los lugares más importantes de Raqchi, porque este posee 92 metros de largo y 25 metros de ancho. Además, tiene una pared central de adobe con aproximadamente 15 metros de altura. En este lugar encontraremos la mayor parte de colcas (graneros) que durante la época de los incas sirvió como un tipo de almacén de papa, quinua, chuño entre otros productos que solo se utilizaban para ceremonias importantes. [Nuestra visita será alrededor de 50 minutos]
ALMUERZO BUFFET EN EL RESTAURANTE TURÍSTICO MARANGANI
El almuerzo Buffet está incluido en el precio de su ticket, el Restaurant Turistico "Marangani" esta ubicad a 30 min de Raqchi, en el distrito de Maranganí. Le brindarnos un exquisito buffet variado de comida nacional y regional, hecho con mucho esfuerzo y dedicación.
El restaurante cuenta con un Centro De Interpretación, el cual podrán visitar opcionalmente y serán acompañados por un guía.
Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas en el buffet. [Nuestra parada será alrededor de 45 min]
LA RAYA 4,438
(m s.n.m.).
En la “Ruta del Sol» de Cuzco a Puno, se encuentra este hermoso punto intermedio o límite entre Cuzco y Puno. Rodeado de hermosos paisajes como los andes peruanos y la montaña nevada «Chimboya» de donde nace el río Amazonas, es uno de los puntos más altos y el cual se vuelve una parada obligada para comprar artesanías, gorros, bufandas o mantas de alpaca o vicuña. Así también es un excelente punto para tomar fotos, ya que ofrece unas vistas maravillosas. Esta será la parada más corta (10 min)
MUSEO DE PUKARA 3,910 (m s.n.m.).
En la “Ruta del Sol» de Cuzco a Puno, se encuentra este hermoso punto El nombre de la ciudad Pucará (Pukara en quechua), significa «fortaleza». El nombre tiene su origen en la cultura precolombina Pukara desarrollada entre los años 100 a.C. y 300 d.C., al sur del Perú, en el departamento de Puno. El símbolo más representativo de esta zona es el “Torito de Pucará”, los cuales son colgados en pareja encima de las entradas de las casas como símbolo de protección y prosperidad. Es por eso, que a Pucará también se le conoce como la “Tierra del Torito”. En este lugar se desarrolló la cultura Pucará, caracterizándose por sus grandes construcciones piramidales. Esta cultura destacó por su cerámica, construcciones piramidales y por las obras hidráulicas. en este museo podremos encontrar cerámicas y esculturas representando figuras zoo mórficas, entre ellas la famosa escultura del HATUNÑAQAC que en nuestros tiempos se traduciría como el supremo degollador. [Nuestra visita será de 40 min]
LLEGADA A PUNO
Desembarque en el Terminal terrestre de Puno a las 05:00 p.m.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO PUNO – CUSCO
MUSEO DE PUKARA 3,910 (m s.n.m.).
En la “Ruta del Sol» de Cuzco a Puno, se encuentra este hermoso punto El nombre de la ciudad Pucará (Pukara en quechua), significa «fortaleza». El nombre tiene su origen en la cultura precolombina Pukara desarrollada entre los años 100 a.C. y 300 d.C., al sur del Perú, en el departamento de Puno. El símbolo más representativo de esta zona es el “Torito de Pucará”, los cuales son colgados en pareja encima de las entradas de las casas como símbolo de protección y prosperidad. Es por eso, que a Pucará también se le conoce como la “Tierra del Torito”. En este lugar se desarrolló la cultura Pucará, caracterizándose por sus grandes construcciones piramidales. Esta cultura destacó por su cerámica, construcciones piramidales y por las obras hidráulicas. en este museo podremos encontrar cerámicas y esculturas representando figuras zoo mórficas, entre ellas la famosa escultura del HATUNÑAQAC que en nuestros tiempos se traduciría como el supremo degollador. [Nuestra visita será de 40 min]
LA RAYA 4,438
(m s.n.m.).
En la “Ruta del Sol» de Cuzco a Puno, se encuentra este hermoso punto intermedio o límite entre Cuzco y Puno. Rodeado de hermosos paisajes como los andes peruanos y la montaña nevada «Chimboya» de donde nace el río Amazonas, es uno de los puntos más altos y el cual se vuelve una parada obligada para comprar artesanías, gorros, bufandas o mantas de alpaca o vicuña. Así también es un excelente punto para tomar fotos, ya que ofrece unas vistas maravillosas. Esta será la parada más corta (10 min)
ALMUERZO BUFFET EN EL RESTAURANTE TURÍSTICO MARANGANI
El almuerzo Buffet está incluido en el precio de su ticket, el Restaurant Turistico "Marangani" esta ubicad a 30 min de Raqchi, en el distrito de Maranganí. Le brindarnos un exquisito buffet variado de comida nacional y regional, hecho con mucho esfuerzo y dedicación.
El restaurante cuenta con un Centro De Interpretación, el cual podrán visitar opcionalmente y serán acompañados por un guía.
Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas en el buffet. [Nuestra parada será alrededor de 45 min]
EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE RAQCHI.
3,450 (m s.n.m.).
El Templo de Wiracocha, es uno de los lugares más importantes de Raqchi, porque este posee 92 metros de largo y 25 metros de ancho. Además, tiene una pared central de adobe con aproximadamente 15 metros de altura. En este lugar encontraremos la mayor parte de colcas (graneros) que durante la época de los incas sirvió como un tipo de almacén de papa, quinua, chuño entre otros productos que solo se utilizaban para ceremonias importantes. [Nuestra visita será alrededor de 50 minutos]
LA CAPILLA DE ANDAHUAYLILLAS
3,093 (m s.n.m.).
Esta hermosa iglesia data del siglo XVII es denominada como “La Capilla Sixtina de américa” por la belleza de sus murales, los trabajos en pan de oro y las pinturas de la escuela cusqueña que alberga en su interior. Aquí se puede encontrar grandes e interesantes obras que corresponderían a la Escuela Cusqueña, en La Capilla de Sixtina se puede observar hermosos retablos tallados en madera y recubiertos en pan de oro, esta técnica también se encuentra en las paredes y techo.[Nuestra visita será alrededor de 35 minutos]
LLEGADA A CUSCO
Desembarque en Av. Las Américas H-16 parque industrial (Terminal Privado) 5:00 p.m.